seguridad vial
Inteligencia Vial

1er. Encuentro Nacional de

Inteligencia Vial

Una plataforma para transformar el tránsito
en un espacio de encuentro humano.

Miércoles 10 de septiembre de 2025
14.30 horas a 18.00 horas
Hotel Ibis – Montevideo

por qué el evento
inteligencia vial
invitados evento
objetivos congreso de seguridad vial
fiscalía Uruguay

Su labor garantiza justicia frente a los siniestros de tránsito, investigando responsabilidades y promoviendo una mayor conciencia vial.

Policía Científica Uruguay

Su aporte permite comprender la siniestralidad desde el análisis forense y técnico, aportando datos clave para la prevención.

Latin NCAP

Referente regional en evaluación de vehículos, aporta evidencia técnica sobre seguridad estructural y sistemas de protección.

UNASEV

Coordina la política nacional de seguridad vial, articulando actores públicos y privados para fomentar el cambio cultural y reducir la siniestralidad.

Academia de choferes Del Molino

Promueve la formación de conductores responsables y genera iniciativas de educación vial con fuerte impacto comunitario.

Qué es inteligencia vial
tránsito Uruguay

Consolidar un espacio técnico y humano que ayude a repensar el tránsito desde el encuentro, la evidencia y la colaboración.

Queremos activar Montevideo como núcleo de referencia nacional, pero también como puente para integrar visiones del interior del país.

Buscamos fortalecer las capacidades locales, visibilizar buenas prácticas, y articular esfuerzos institucionales, comunitarios y profesionales.

Este Encuentro es solo el comienzo: una semilla para construir una movilidad más segura, más justa y más consciente.

Nombre:
Apellido:
Correo electrónico:
¡Gracias por participar!
Se ha producido un error al enviar el formulario. Por favor, compruebe de nuevo todos los campos del formulario.

La movilidad segura no se resuelve solo con leyes o tecnología.
Se construye con ciudadanía activa y con educación

que transforme el modo en que nos relacionamos en la calle.

Eduardo Vasconcellos

Experto en transporte, equidad y movilidad urbana,
durante el Congreso de Seguridad Vial de la Fundación MAPFRE (Madrid, 2019)

Scroll to Top